Desde New Garden System os queremos dar algunos consejos para la creación de huertos urbanos en casa con my Pot.
Muchos de vosotros viviereis en zonas urbanas y lamentablemente, no podéis disfrutar de unos paseos entre cultivos donde poder admirar la riqueza de cada una de las verduras y frutas que dan nuestros campos ni tampoco saborear los auténticos frutos recién cogidos de las plantas.
Desde New Garden System queremos que tu casa sea verde, ecológica y que tengas las posibilidad de crear “campo” con huertos urbanos en casa.
Disponer de un huerto urbano en casa es, a parte de obtener frutos naturales, una filosofía al cuidado de las plantas y en pro de un mundo más ecológico y más concienciado con el cuidado de la naturaleza. Además, realizar labores de jardinería resulta totalmente terapéutico para las salud de las personas ya que ayuda a olvidarnos de los bloques de cemento que nos rodean o el asfalto y, reducir considerablemente el estrés ayudándonos a la relajación incluso en un entorno urbano.
Para tener un huerto urbano en casa con MyPot necesitarás básicamente:
- Disponer de luz suficiente para que la planta pueda crecer. La cantidad de luz dependerá de las necesidades de cada planta.
- La perlita que ya va añadida en nuestros pots.
- Utilizar los sustratos ecológicos que te ofrece el sistema MyPot, My Ferti Pot, que retiene los nutrientes necesarios para cada una de las plantas que cultives en tu huerto. Así que solo necesitas este tipo de nutrientes, no es necesario que incorpores nada más a las plantas.
- Tienes que tener en cuenta el volumen total que pueda llegar a tener la planta cuando crezca. Más que nada para evitar que entre ellas puedan taparse la luz.
- Para la siembra, solo tienes que introducir en los orificios de las macetas las plantas que quieres cultivar y distribuirlas entre la perlita blanca.
- En cuanto al agua que debes proporcionar a la planta dependerá del tipo de planta que cultives. Sin embargo, gracias al sistema especial de riego de My Pot no es necesario que riegues tan a menudo ya que en la base de cada una de las macetas se acumula hasta 4 litros de agua que la planta puede ir absorbiendo cuando lo vaya necesitando.
Aunque tengamos huertos urbanos en casa, al fin y al cabo son plantas y, otros seres vivos se pueden instalar en nuestros huertos y resultar perjudiciales para nuestros cultivos como plagas o alguna otra enfermedad causada por bacterias, virus, arañas, insectos…Así que tenemos que vigilar todos esos factores para poder prevenir posibles daños.
Y por fin, llegará la recolección, una de las tareas más reconfortantes de tener huertos urbanos en casa porque te permitirá mirar a tu huerto tan verde y tan lleno de hortalizas naturales para comer y sentirás una gran satisfacción por el trabajo bien hecho. El proceso de recolección, es una cuestión de mirar y aprender poco a poco cuando están a punto para de esta forma incorporarlas en nuestros platos preferidos.