5 vegetales muy fáciles de cultivar

5 vegetales muy fáciles de cultivar

Cultivar en casa tiene sus ventajas, y es algo de lo que poco a poco te estarás dando cuenta, ya que si tú no eres uno de los valientes que ha decidido tener un pequeño huerto en casa, seguro que conoces a más de uno que sí que lo ha decidido ya y se ha puesto manos a la obra. No notarás el ahorro en tu bolsillo cada mes al cultivar tus propios vegetales, sino que el beneficio psicológico puede que sea lo que más notes. Es una actividad relajante y además, la satisfacción de hacer cosas por ti mismo, siempre te aporta un extra de energía.

Si uno de los motivos por lo que aún no tienes claro si tirarte a la piscina o no es la complicación que te puede suponer, te traemos cinco vegetales con los que empezar que son muy fáciles de producir y muy habituales en nuestro consumo.

Vegetales fáciles de cultivar

  • Las zanahorias suelen estar presentes en la mayoría de nuestras comidas, y, por suerte, son una de las hortalizas más fáciles de cultivar y que posee altas propiedades nutritivas. El único requisito que demandan es que la tierra debe de estar húmeda. Se pueden sembrar durante todo el año y crecen sin dificultad. Además, seguro que siempre has otorgado a las zanahorias la propiedad de ayudar a la vista, pero no solo eso, también fortalece los dientes y las encías.
  • En el caso de los pimientos sí tienen preferencia para ser plantados en primavera, puesto que son sensibles al frío. Necesitan sol, disponer de algo de espacio para no tener las plantas muy juntas y mantener un riego constante. Los pimientos contienen folato, tiamina y manganeso y son ricos en fibra y en vitaminas C y B6, además de ser ricos en capsaicina, una sustancia con efectos analgésicos.
  • Las espinacas pueden ser una buena opción para huertos pequeños, siempre y cuando las plantas con una distancia de unos 30 cm entre sí para que tengan suficiente espacio para crecer. Prefieren suelos ricos y húmedos aunque se adaptan bien a otros más secos siempre que tengan suficientes nutrientes. No necesita gran cantidad de sol ni temperaturas elevadas. Una de sus propiedades más destacadas es su efecto anti inflamatorio.
  • Aunque puede que el más fácil de cultivar sea el tomate. El sabor de un tomate cultivado en casa suele ser bastante más espectacular que el cultivado en grandes superficies. Posee altas cantidades de nutrientes, como potasio y fósforo, así como antioxidantes y vitaminas A, C y E.
  • Por último tenemos a los guisantes. Su preferencia de cultivo es en otoño, en un clima fresco sin demasiado calor. Se adaptan bien en todo tipo de suelos. Posee muchos minerales (potasio, fósforo, calcio, hierro), fibras, azúcares, hidratos de carbono y proteínas, además de vitamina A.

Así que déjate de escusas y ponte manos a la obra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.