Los beneficios del mango como fruta diaria

Por qué elegir el mango como pieza de fruta diaria

Es cierto que hasta hace unos años, el mango no era una fruta fácil de encontrar, exceptuando la costa tropical y algunas fruterías especializadas. Sin embargo, ya se ha convertido en un imprescindible en casi todos los comercios alimentarios, y no es de extrañar.

Su delicioso sabor es probablemente el causante de que nos guste tanto, pero si a eso le añadimos lo fácil que es consumirlo y combinarlo con diferentes alimentos, tanto dulces como salados, y lo saludables que es, se convierte en una pieza de fruta perfecta.

Todos los beneficios para la salud del mango

Aproximadamente unos 200g de mango cubren las necesidades diarias de vitamina C, el 30% de las de vitamina A y el 23% de las de vitamina E. Estas vitaminas poseen una acción antioxidante, por lo que son capaces de neutralizar los radicales libres responsables del envejecimiento y factor de riesgo de diversas enfermedades degenerativas y cardiovasculares.

En menos cantidad presenta vitaminas del grupo B, como la tiamina (B1) la riboflavina (B2) y piridoxina (B6), todas necesarias para que el sistema nervioso funcione correctamente, así como para la piel y el pelo.

Si pasamos al terreno de los minerales, el mango es una fruta rica en potasio, un mineral del que se suele presentar déficit cuando se toman diuréticos y se realiza deporte a alto nivel.

El selenio, al igual que las vitaminas A, E y C, es antioxidante, y aunque suele presentarse en mayor cantidad en vísceras y mariscos, las frutas tropicales también aportan su parte. En menor cantidad también contiene magnesio, yodo, calcio, hierro y zinc.

No es de las frutas que menos aporte calórico tienen, pero es bastante moderado. Posee unas 65kcal por cada 100g, pero lo interesante es que la mayoría procede de hidratos de carbono, ya que prácticamente no contiene ni grasas ni proteínas, lo que hará que se queme mucho más rápido.

Según su composición nutricional, el mango es uno de las más indicados para todas las edades, así como para deportistas, embarazadas, personas convalecientes de alguna enfermedad, personas que sigan una dieta de adelgazamiento, hipertensas, con tratamientos de diuréticos que eliminan potasio, en situaciones de estrés… Vamos, para todos los públicos. Además, es una fruta muy fácil de cultivar en tu mesa de cultivo, por lo que no puedes poner excusas para no empezar a beneficiarte de todas sus propiedades.

Escrito en salud.

3 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.