La importancia de tomar frutas en tu dieta seguro que no te supone un descubrimiento. Sin embargo, no a todo el mundo le gusta “innovar” en cuanto a alimentación se refiere. Hoy queremos hablarte de las frutas tropicales que en muchas ocasiones, por desconocimiento o por falsas creencias, no se suelen incluir en el día a día.
Sea porque crees que no te gustarán, o por que piensas que son frutas con demasiadas calorías, hoy vamos a darte unas cuantas razones de por qué deberías de cambiar de opinión. Además, podrás cultivarlas en tu propia casa gracias a tu propia mesa de cultivo automática, con la que optimizarás espacio, tiempo y esfuerzos.
Elige tu fruta tropical
Un indispensable debería de ser el aguacate, que entre sus múltiples propiedades te ayudará a reducir los niveles de colesterol, lo que conlleva una disminución de las probabilidades de sufrir problemas de corazón. Además, el aguacate combina perfectamente con los vegetales, una unión perfecta que hará que tu cuerpo absorba todos los nutrientes que necesita.
El mango posee una alta cantidad de hierro, proteínas y minerales. El magnesio y la fibra le proporcionan propiedades digestivas, haciendo de esta fruta un efectivo saciante. Es además un poderoso antioxidante, su alto contenido en vitamina A favorece la producción de colágeno mejorando la apariencia de la piel. También mejora el aspecto del cabello, la calidad de la visión y el sistema inmunitario. Su alto contenido de vitamina C ayuda a la absorción de hierro, por lo que es ideal combinarlo en zumos con cítricos como naranja o mandarina.
La papaya, debido a su alta cantidad de fibra, su alto contenido de vitamina A, C y caroteno, complejo B y minerales como el potasio y magnesio tiene un grandioso poder desintoxicante. Además posee una enzima (paraxonasa) responsable de evitar que el colesterol malo se oxide en el organismo, previniendo problemas cardiovasculares.
Si realizas ejercicio el coco puede ser un gran aliado. Beber agua de coco después de hacer deporte no solo te hidrata, sino que su alto contenido en nutrientes te aportará muchos más beneficios.
Con todo esto estamos casi seguros de que te arriesgarás a tomar cosas nuevas, y apostamos a que te gustarán.
Muy buen articulo aquí te dejo algo sobre. Aqui nos las frutas y vegetales que comienzan por la E.Se los recomiendo muy bueno.
https://infodek.net/frutas-vegetales-empiezan-e/
Gran artículo! El mango lo suelo utilizar muy a menudo en mis platos. Incluso para preparar platos principales como de comida india. Un saludo