Plantas que ayudan con enfermedades

Remedios caseros para enfermedades

Aunque la medicina natural está cada vez más al día, es cierto que aún la tendencia sigue siendo usar medicamentos químicos para todo. Sin embargo, existen innumerables plantas con propiedades medicinales.

Hoy en concreto, queremos hablarte de algunas variedades que pueden ayudar en enfermedades tan dispares como puedes ser el Alzheimer, la depresión o la ansiedad.

Plantas que solemos tener tan a mano y a las que seguro estás muy acostumbrado son el romero, el regaliz o la hierbabuena.

Plantas que mejoran la salud

El romero estimula el sistema nervioso y circulatorio, combate la fatiga y ayuda a tratar la depresión, además actúa estimulando la memoria y la concentración.

Por su parte, la hierbabuena suele usarse en afecciones tan comunes como un resfriado gracias a que ayuda a mejorar la respiración. Alivia problemas estomacales y se ha señalado que ayuda a mejorar la función cerebral y a favorecer la memoria. A esto, debes añadirle su capacidad para disminuir los niveles de ansiedad, ya que calma la mente y reduce la fatiga.

El regaliz se usa frecuentemente como calmante de tos y bronquitis, pero también es usado en casos de estrés y ansiedad.

Una planta de la que hemos hablado en alguna ocasión, pero con la que probablemente estés menos familiarizado, es el Ginkgo Biloba. Este árbol con forma de abanico, rico en antioxidantes, tiene la cualidad de prevenir los daños en los órganos, favorece la memoria y además estimula el flujo de sangre y oxígeno al cerebro. Aunque su principal uso es para la memoria, también se usa para colaborar en el tratamiento de trastornos de ansiedad.

Aunque el ginseng siempre ha sido asociado al aporte energético no es la única propiedad que posee. Mejora el estado de ánimo y estimula el cerebro, por lo que a veces se usa en casos de Alzheimer porque ayuda a mejorar las funciones cognitivas.

Ten siempre en cuenta que estas plantas son grandes aliadas para ayudarte, pero no son plantas milagrosas, por lo que si padeces alguna patología seria debes de acudir a un especialista. Siempre puedes tenerlas en casa gracias a la mesa de cultivo y recurrir a ellas cuando lo necesites.

Escrito en salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.