Características de los invernaderos pequeños

Los invernaderos pequeños se han vuelto muy populares últimamente. Más y más personas buscan construir estas estructuras en un espacio determinado para cultivar distintas especies de plantas, y si le interesa conocer los pasos que requiere instalar un invernadero, ha llegado al lugar correcto. 

¿Qué son los invernaderos pequeños? 

Invernadero

Suelen llamarse invernáculos, y son estructuras en donde será posible que crezcan hortalizas, frutas y verduras sin importar la época del año. Son apropiados para quienes adoren cultivar flores y vegetales en sus hogares, ya que podrán monitorear el proceso de crecimiento de cerca. 

En su interior se podrán replicar condiciones climáticas como:

  • Calor.
  • Húmedad.
  • Luz.

Generalmente estas condiciones se producen durante el verano, o durante todo el año, dependiendo del país. En el caso de los invernaderos pequeños, son ideales para cultivos reducidos que no vayan a ser producidos en masa. 

Tipos de invernaderos 

Hay dos variaciones de los invernaderos, y son:

Caseros 

Como su nombre lo indica, son fabricados por las personas. Usualmente no son muy grandes, y se construyen mediante paredes y techos de vidrio. Se calientan con aparatos especiales, que producirán la humedad apropiada para que las especies de plantas crezcan correctamente. 

Los invernaderos reducidos permitirán que las personas planten sus pequeños huertos, en los que tendrán distintos tipos de plantas. 

Industriales 

Por otro lado, existen los invernaderos industriales. A diferencia de los pequeños, ocupan más espacio, y su construcción es en base a plástico transparente. En ellos se podrá plantar hortalizas y flores para fines comerciales. 

Por medio de invernaderos industriales, la producción de vegetales y plantas será masiva, por lo que las ganancias serán notorias, y los dueños de los invernaderos podrán continuar produciendo sus productos naturales. 

Principales características de los invernaderos pequeños 

Cultivo en invernadero

Las principales características de los invernaderos pequeños, son:

  • Garantizan un desarrollo óptimo de las plantas que son sembradas. Desde el inicio hasta el momento en el que las semillas son generadas.
  • Protegen aquellas especies de cuidados especiales, al igual que sus semillas. Prevendrán la aparición de hongos. 
  • Harán que la cosecha dure todo el año. El huerto producirá los frutos en las distintas estaciones del año, y tendrá cosechas por mucho más tiempo.
  • Permiten el goce de flores durante un año completo, ya que las especies van a estar a salvo de hongos y otras enfermedades. 
  • Podrán cultivarse flores exóticas que solamente viven en climas específicos. 

Variaciones de los invernaderos pequeños 

Invernadero reducido

Aunque los invernaderos pequeños forman parte de la lista de las estructuras más comunes para tener un propio huerto en casa, podrá encontrar muchas variaciones pequeñas. 

Veamos cuáles son:

Portátiles 

Presentan un diseño muy sencillo, y se pueden instalar en cualquier rincón de su jardín. Lo más apropiado es colocarlo en una zona en la que no haya mucha sombra. 

Deben cubrirse con una película hecha de policarbonato, y debido a su estructura, se podrán mover de un lugar a otro sin dificultad. Uno de los mini invernaderos más eficientes que va a conseguir, lo ofrece MyPot. Tendrá sus plantas al alcance de su mano, y podrá ver el proceso de cerca.

Guardarropa 

Otra versión de invernadero pequeño con la que se va a topar, son los guardarropas. Se dividen en pequeños estantes en los cuales podrá colocar distintas plantas, y para su comodidad, va a poder comprar el armario ya armado.

Para los que vivan en departamentos, este tipo de invernadero será el mejor. No ocupan demasiado espacio, y además, son económicos. Encontrará modelos que cuentan con:

  • Sistemas de ventilación.
  • Calefacción.

No obstante, su costo será elevado, pero en caso de hacer la inversión, todas sus flores recibirán los cuidados apropiados. 

De pared 

Van instalados en cualquier muro de la casa que reciba una buena dosis de luz solar. Suelen emplearse en países del occidente, y su principal ventaja, es su tamaño reducido. 

Luego de ser colocados en la pared, esta acumulará el calor, y se originará un microclima dentro de la estructura. Debe tener en mente que el calor también se transferirá durante las noches, lo que significa que el crecimiento de las plantas será rápido. 

No se recomienda para cosechas familiares, ya que al ser una producción veloz, es probable que sea demasiado para tan pocas personas. Un uso correcto, puede ser como decoración del hogar.

Consiga flores que no crezcan mucho, y tendrá un rincón verde en su hogar. 

Película

Al ser de película, el costo se reduce considerablemente. Asimismo, no son complejos de instalar. Sin embargo, tendrá que actualizar el material del invernadero de forma periódica. 

Con luces 

Dichos invernaderos presentan la opción de instalar foco led exterior, al igual que focos interiores. Por medio de un sistema de iluminación, tendrá la facilidad de verificar que sus cosechas estén sanas tanto en el día como en la noche, y prevendrá la aparición de enfermedades en sus plantas. 

Elija su invernadero ideal, y comience a cultivar frutos en un rincón de su jardín. Le aseguramos que tendrá los frutos que desea. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menú

Kit de iniciación    MyPot®

Es una maceta inteligente con la que podrás cultivar tu propia comida de la forma más sencilla y automática.

Este fantástico Smart Garden te permite cultivar plantas de gran desarrollo radicular como pueden ser tomates, pimientos, Apio, pepinos y todo tipo de lechugas.

Que no te engañe su tamaño ya que el kit de iniciación producirá la misma comida que 1 m2 de tierra. 

El módulo de cultivo cuenta con 8 orificios de plantación, por lo que es ideal para tener una colección de aromáticas o lechugas variadas con las que podrás preparar estupendas ensaladas y experimentar el sabor de la verdadera comida.

El uso de los bioestimulantes es opcional.
La bioestimulacion te ayudara a mantener tus plantas mas sanas y vigorosas y las hara mas fluertes ante cualquier tipo de estrés al mismo tiempo que las hara mas resistentes a todo tipo de enfermedades o ataques de plagas.
Ademas gracias a la bioestimulacion tus cosechas seran mas productivas y la calidad final sera mejor

Consultar en la sección de preguntas frecuentes

O ponte en contacto con nosotros.

"Con la ayuda de un peachímetro mide el pH de la solución de nutrientes y en el caso que esté por encima de 6,5 añade cualquier pH Down para estabilizarlo entre 5,5 - 6.

Si la lectura de pH inicial es por debajo de 5,5 debes añadir un pH up para subirlo y dejarlo entre 5,5 - 6.

Con la ayuda de un temporizador eléctrico programa los ciclos de riego.

Recomendamos un ciclo de riego (15 minutos) cada 3 horas durante el periodo de iluminación y un ciclo cada 6 horas en la oscuridad.

¿Qué debo hacer si la EC final es distinta a la EC recomendada?

"Comprueba que la EC del agua de riego, después de añadir el fertilizante al tanque y remover, es similar a la EC recomendada.

SI LA EC SEA SUPERIOR A LA RECOMENDADA:

Añade agua sin fertilizante hasta bajar la EC a los parámetros deseados.

SI LA EC ES INFERIOR A LA RECOMENDADA:

En este caso, debes repetir el proceso de preparación del fertilizante:

Introduce los litros que contiene tu tanque en la calculadora, elige la semana o fase de cultivo en la que te encuentras y selecciona el valor de EC de la nueva medición. La calculadora te dirá la cantidad total de fertilizante que debes añadir al tanque para que la EC alcance el valor recomendado.

ADVERTENCIA: Asegúrate siempre de que el medidor de EC funciona de forma correcta y de que los litros que has introducido en la calculadora son lo más exactos posible a lo que realmente contiene el tanque de riego en ese momento. "

"Las cantidades que aparecen de cada uno de los fertilizantes vienen expresadas en mililitros (mL) y son cantidades exactas, no debes multiplicar por los litros ni hacer ningún otro cálculo, tan solo debes añadir esas cantidades a tu tanque y remover bien la mezcla.

ADVERTENCIA: Revisa que todos los datos están correctos antes de añadir al tanque los nutrientes. Si las cantidades de fertilizante que te aparecen en la calculadora son negativas significara que la EC del tanque está por encima de la EC recomendada, para saber qué hacer en este caso, entra en el apartado de preguntas frecuentes, en esta sección se resuelve esta y otras dudas."

Con la ayuda de un aparato de medición, toma lectura de la EC que tiene el agua del tanque de riego, a continuación, selecciona con el dedo en el cursor la EC que has obtenido en la medición.

Si no cuentas con aparatos de medición puedes seleccionar los siguientes parámetros según la calidad del agua:

AGUA BLANDA ->  SELECCIONAR DE  0.3  A  0.5

AGUA DURA -> SELECCIONAR DE  0.5  A  0.8

AGUA MUY DURA -> SELECCIONAR DE  0.8  A  1.5

Si al introducir la EC del agua, las cantidades de fertilizantes que indica que debes añadir son negativas, puede ser por varios motivos:

1- El medidor de EC está estropeado. Vuelve a calibrarlo y verifica que funciona de forma correcta.

2- Es la primera vez que preparas la solución y el agua que estas utilizando tiene una EC demasiado alta. En este caso debes instalar un aparato de osmosis, añadir agua de lluvia o cualquier otra cosa que te ayude a conseguir agua de buena calidad para tus plantas.

3- La EC del agua del tanque está por encima de la EC recomendada. Esto puede pasar si mides la EC del tanque antes de añadir agua. Para corregir esto, añade más agua al tanque para que la EC baje, después toma lectura de la EC e introduce los nuevos valores en la calculadora para calcular cuánto fertilizante debes añadir.

Se refiere a las semanas / estapas que han transcurrido desde que las plantaste.
En el sistema My Pot, las plantas deben estar en fotoperiodo floracion "12 horas " desde el inicio.
Si estas cultivando en coco o tierra, debes seleccionar la semana 1 para todo el periodo de crecimiento "fotoperiodo 18 horas".
NOTA: Si estas utilizando agua con una EC superior a 0,4 , es recomendable hacer un lavado de raices al sistema en la semana 7 y dejar las plantas solamente con agua 2 o 3 dias antes de cosechar.Si no sabes como hacer un lavado, vuelve al inicio y en el apartado de preguntas frecuentes te explicamos como hacerlo.

Se refiere a los litros de agua que contiene tu tanque a los que quieres añadirle el fertilizante.
EN EL PRIMER RIEGO:
Tendremos que preparar aproximadamente unos 45 litros por m2. Los 25 primeros seran absorbidos y almacenados por los 4 modulos My Pot y los 20 restantes, quedaran en el tanque de riego listos para ser recirculados.
CADA VEZ QUE CAMBIES DE SEMANA O ETAPA DE CULTIVO Y NECESITES VOLVER A PREPARAR SOLUCION NUTRITIVA:
Cuando cambies de Semana, no es necesario tirar el agua y nutrientes que ha sobrado de la semana anterior tan solo tienes que rellenar el tanque con agua, anotar todos los litros que contiene el tanque en la calculadora ( los que habian sobrado + los que has añadido ) y seguir los pasos para calcular la cantidad de cada fertilizante que debes añadir segun la semana en la que se encuentra tu cultivo.