¿Sabe cuáles son las enfermedades del limonero? De no ser así, en el artículo de hoy le hablaremos sobre las plagas que afectan a estos árboles, y le haremos saber las formas para prevenir que sus limoneros se dañen.
¿Qué es el árbol de limonero?
El limonero se trata de una especie de árbol que ha logrado convertirse en uno de los más populares del mundo. Se utiliza como árbol ornamental en distintas ciudades importantes, y pertenece a la familia de rutáceas cítricas.
No son capaces de resistir temperaturas frías, y lo mejor es plantarlos en zonas tropicales. Aparte, son sensibles a los terrenos que presenten demasiada salinidad, y a lugares poco profundos.
Igualmente, el limonero es famoso por su delicioso fruto conocido como el limón. Esta fruta es de las más consumidas, por lo que es común que muchos quieran sembrar limoneros en sus jardines.
Sin embargo, al igual que cualquier otro árbol, se puede ver afectado por insectos y enfermedades, por lo que es necesario que aprenda a reconocer las señales.
¿Cuáles son las enfermedades del limonero?
Algunas de las condiciones más comunes en los limoneros, son:
Hojas arrugadas
En caso de que su limonero presente arrugas en las hojas, podría significar que hay un insecto minador en los alrededores. Hacen que las hojas cambian su color a un tono amarronado, y se arrugarán progresivamente hasta caer.
Hojas amarillas
Las hojas amarillas pueden aparecer por dos razones. Una de ellas es la falta de nutrientes, mientras que la segunda es una señal de plaga u hongos.
Tizne
Causada por un insecto, la tizne afectará las hojas del limonero. Las dejará cubiertas por una sustancia pegajosa, lo que promoverá el crecimiento de moho.
Mosca blanca
Una mosca blanca se posará sobre el limonero, y comenzará a succionar la savia del árbol. Se producirá una reducción en el proceso de la fotosíntesis, y los frutos quedarán cubiertos por melaza u hongos dificultando el desarrollo de los mismos.
Antracnosis
Otra de las enfermedades del limonero, se conoce como antracnosis. Afecta a las hojas del árbol, las cuales se van a tornar negras con manchas amarillentas. Se caerán de forma prematura, y los frutos se pudrirán.
Mellea
Aquellos limoneros con Mellea se notarán tanto en las hojas como en los frutos. En el primer escenario, serán los ácaros quienes se instalan en el envés de las hojas y producirán manchas amarillas, lo que tendrá como resultado, su caída.
Por otra parte, los frutos se van a dañar por completo, para luego caerse de los árboles.
Pasos para cuidar el limonero
Para prevenir que su limonero se enferme, puede seguir los siguientes pasos:
- Los limoneros son árboles que requieren de luz y humedad. Tendrá que plantarlos en un sitio en donde llegue la luz solar, y deberá regarlo frecuentemente. Plantelo cuidadosamente en el jardín.
- Cuando lleguen las temperaturas frías, cubra el limonero con una lona para mantenerlo caliente. Tenga en mente que la temperatura para plantarlo será de 17 o 28 grados. Haga el procedimiento en marzo o septiembre.
- Riegue el árbol abundantemente durante todo el año. En la época estival tendrá que hacerlo a diario, mientras que durante el invierno tendrá que ser cada dos o tres días. El tipo de riego va a depender del terreno que tenga.
- Poda en primavera, pero no de forma exagerada. Elimina todas las ramas secas y despeja las del interior para que la luz solar actue sobre el limonero.
- Cuando el limón ya adquiera el tono amarillo, podrá comenzar la recolección. Los verdes no están maduros todavía, por lo que debe estar pendiente de las floraciones anuales. Lo más común, será recogerlos entre otoño o invierno.
- Para recogerlos, use unos alicates, ya que no debe dar tirones.
Formas de plantar un limonero
No es imposible plantar un limonero, y si desea hacerlo, estos son los pasos:
Materiales
- Semillas de limones.
- Fertilizantes como el de la gama Only One. Ideal para árboles frutales.
- Envases de flanes o yogurt.
- Papel de cocina.
- Tierra.
El proceso
- Corte el limón y saque las semillas.
- Preparé algunos trozos de papel de cocina. Doble los papeles y mojelos para colocar las semillas.
- Verifique el papel con las semillas todos los días y humedezca en caso de haber perdido humedad.
- Luego de que las semillas germinen, saquelas del papel.
- Haga un agujero con un clavo en los envases.
- Rellene los envases con tierra y aplique agua.
- Haga un hueco con el dedo en el centro de los recipientes y plante sus semillas de limonero.
- Tras germinar, deje que el sol ilumine el limonero al menos 4 horas diarias.