Enfermedades del limonero

¿Sabe cuáles son las enfermedades del limonero? De no ser así, en el artículo de hoy le hablaremos sobre las plagas que afectan a estos árboles, y le haremos saber las formas para prevenir que sus limoneros se dañen. 

¿Qué es el árbol de limonero? 

Limonero

El limonero se trata de una especie de árbol que ha logrado convertirse en uno de los más populares del mundo. Se utiliza como árbol ornamental en distintas ciudades importantes, y pertenece a la familia de rutáceas cítricas. 

No son capaces de resistir temperaturas frías, y lo mejor es plantarlos en zonas tropicales. Aparte, son sensibles a los terrenos que presenten demasiada salinidad, y a lugares poco profundos. 

Igualmente, el limonero es famoso por su delicioso fruto conocido como el limón. Esta fruta es de las más consumidas, por lo que es común que muchos quieran sembrar limoneros en sus jardines. 

Sin embargo, al igual que cualquier otro árbol, se puede ver afectado por insectos y enfermedades, por lo que es necesario que aprenda a reconocer las señales. 

¿Cuáles son las enfermedades del limonero? 

Algunas de las condiciones más comunes en los limoneros, son:

Hojas arrugadas 

En caso de que su limonero presente arrugas en las hojas, podría significar que hay un insecto minador en los alrededores. Hacen que las hojas cambian su color a un tono amarronado, y se arrugarán progresivamente hasta caer. 

Hojas amarillas 

Las hojas amarillas pueden aparecer por dos razones. Una de ellas es la falta de nutrientes, mientras que la segunda es una señal de plaga u hongos. 

Tizne 

Causada por un insecto, la tizne afectará las hojas del limonero. Las dejará cubiertas por una sustancia pegajosa, lo que promoverá el crecimiento de moho. 

Mosca blanca 

Una mosca blanca se posará sobre el limonero, y comenzará a succionar la savia del árbol. Se producirá una reducción en el proceso de la fotosíntesis, y los frutos quedarán cubiertos por melaza u hongos dificultando el desarrollo de los mismos. 

Antracnosis 

Otra de las enfermedades del limonero, se conoce como antracnosis. Afecta a las hojas del árbol, las cuales se van a tornar negras con manchas amarillentas. Se caerán de forma prematura, y los frutos se pudrirán. 

Mellea 

Aquellos limoneros con Mellea se notarán tanto en las hojas como en los frutos. En el primer escenario, serán los ácaros quienes se instalan en el envés de las hojas y producirán manchas amarillas, lo que tendrá como resultado, su caída.

Por otra parte, los frutos se van a dañar por completo, para luego caerse de los árboles. 

Pasos para cuidar el limonero 

Cuidados del limonero

Para prevenir que su limonero se enferme, puede seguir los siguientes pasos:

  1. Los limoneros son árboles que requieren de luz y humedad. Tendrá que plantarlos en un sitio en donde llegue la luz solar, y deberá regarlo frecuentemente. Plantelo cuidadosamente en el jardín.
  1. Cuando lleguen las temperaturas frías, cubra el limonero con una lona para mantenerlo caliente. Tenga en mente que la temperatura para plantarlo será de 17 o 28 grados. Haga el procedimiento en marzo o septiembre.
  2. Riegue el árbol abundantemente durante todo el año. En la época estival tendrá que hacerlo a diario, mientras que durante el invierno tendrá que ser cada dos o tres días. El tipo de riego va a depender del terreno que tenga.
  1. Poda en primavera, pero no de forma exagerada. Elimina todas las ramas secas y despeja las del interior para que la luz solar actue sobre el limonero.
  1. Cuando el limón ya adquiera el tono amarillo, podrá comenzar la recolección. Los verdes no están maduros todavía, por lo que debe estar pendiente de las floraciones anuales. Lo más común, será recogerlos entre otoño o invierno. 
  1. Para recogerlos, use unos alicates, ya que no debe dar tirones. 

Formas de plantar un limonero 

Plantar un limonero

No es imposible plantar un limonero, y si desea hacerlo, estos son los pasos:

Materiales 

  • Semillas de limones.
  • Fertilizantes como el de la gama Only One. Ideal para árboles frutales.
  • Envases de flanes o yogurt.
  • Papel de cocina.
  • Tierra.

El proceso 

  1. Corte el limón y saque las semillas.
  2. Preparé algunos trozos de papel de cocina. Doble los papeles y mojelos para colocar las semillas. 
  3. Verifique el papel con las semillas todos los días y humedezca en caso de haber perdido humedad. 
  4. Luego de que las semillas germinen, saquelas del papel.
  5. Haga un agujero con un clavo en los envases. 
  6. Rellene los envases con tierra y aplique agua.
  7. Haga un hueco con el dedo en el centro de los recipientes y plante sus semillas de limonero.
  8. Tras germinar, deje que el sol ilumine el limonero al menos 4 horas diarias. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menú

Kit de iniciación    MyPot®

Es una maceta inteligente con la que podrás cultivar tu propia comida de la forma más sencilla y automática.

Este fantástico Smart Garden te permite cultivar plantas de gran desarrollo radicular como pueden ser tomates, pimientos, Apio, pepinos y todo tipo de lechugas.

Que no te engañe su tamaño ya que el kit de iniciación producirá la misma comida que 1 m2 de tierra. 

El módulo de cultivo cuenta con 8 orificios de plantación, por lo que es ideal para tener una colección de aromáticas o lechugas variadas con las que podrás preparar estupendas ensaladas y experimentar el sabor de la verdadera comida.

El uso de los bioestimulantes es opcional.
La bioestimulacion te ayudara a mantener tus plantas mas sanas y vigorosas y las hara mas fluertes ante cualquier tipo de estrés al mismo tiempo que las hara mas resistentes a todo tipo de enfermedades o ataques de plagas.
Ademas gracias a la bioestimulacion tus cosechas seran mas productivas y la calidad final sera mejor

Consultar en la sección de preguntas frecuentes

O ponte en contacto con nosotros.

"Con la ayuda de un peachímetro mide el pH de la solución de nutrientes y en el caso que esté por encima de 6,5 añade cualquier pH Down para estabilizarlo entre 5,5 - 6.

Si la lectura de pH inicial es por debajo de 5,5 debes añadir un pH up para subirlo y dejarlo entre 5,5 - 6.

Con la ayuda de un temporizador eléctrico programa los ciclos de riego.

Recomendamos un ciclo de riego (15 minutos) cada 3 horas durante el periodo de iluminación y un ciclo cada 6 horas en la oscuridad.

¿Qué debo hacer si la EC final es distinta a la EC recomendada?

"Comprueba que la EC del agua de riego, después de añadir el fertilizante al tanque y remover, es similar a la EC recomendada.

SI LA EC SEA SUPERIOR A LA RECOMENDADA:

Añade agua sin fertilizante hasta bajar la EC a los parámetros deseados.

SI LA EC ES INFERIOR A LA RECOMENDADA:

En este caso, debes repetir el proceso de preparación del fertilizante:

Introduce los litros que contiene tu tanque en la calculadora, elige la semana o fase de cultivo en la que te encuentras y selecciona el valor de EC de la nueva medición. La calculadora te dirá la cantidad total de fertilizante que debes añadir al tanque para que la EC alcance el valor recomendado.

ADVERTENCIA: Asegúrate siempre de que el medidor de EC funciona de forma correcta y de que los litros que has introducido en la calculadora son lo más exactos posible a lo que realmente contiene el tanque de riego en ese momento. "

"Las cantidades que aparecen de cada uno de los fertilizantes vienen expresadas en mililitros (mL) y son cantidades exactas, no debes multiplicar por los litros ni hacer ningún otro cálculo, tan solo debes añadir esas cantidades a tu tanque y remover bien la mezcla.

ADVERTENCIA: Revisa que todos los datos están correctos antes de añadir al tanque los nutrientes. Si las cantidades de fertilizante que te aparecen en la calculadora son negativas significara que la EC del tanque está por encima de la EC recomendada, para saber qué hacer en este caso, entra en el apartado de preguntas frecuentes, en esta sección se resuelve esta y otras dudas."

Con la ayuda de un aparato de medición, toma lectura de la EC que tiene el agua del tanque de riego, a continuación, selecciona con el dedo en el cursor la EC que has obtenido en la medición.

Si no cuentas con aparatos de medición puedes seleccionar los siguientes parámetros según la calidad del agua:

AGUA BLANDA ->  SELECCIONAR DE  0.3  A  0.5

AGUA DURA -> SELECCIONAR DE  0.5  A  0.8

AGUA MUY DURA -> SELECCIONAR DE  0.8  A  1.5

Si al introducir la EC del agua, las cantidades de fertilizantes que indica que debes añadir son negativas, puede ser por varios motivos:

1- El medidor de EC está estropeado. Vuelve a calibrarlo y verifica que funciona de forma correcta.

2- Es la primera vez que preparas la solución y el agua que estas utilizando tiene una EC demasiado alta. En este caso debes instalar un aparato de osmosis, añadir agua de lluvia o cualquier otra cosa que te ayude a conseguir agua de buena calidad para tus plantas.

3- La EC del agua del tanque está por encima de la EC recomendada. Esto puede pasar si mides la EC del tanque antes de añadir agua. Para corregir esto, añade más agua al tanque para que la EC baje, después toma lectura de la EC e introduce los nuevos valores en la calculadora para calcular cuánto fertilizante debes añadir.

Se refiere a las semanas / estapas que han transcurrido desde que las plantaste.
En el sistema My Pot, las plantas deben estar en fotoperiodo floracion "12 horas " desde el inicio.
Si estas cultivando en coco o tierra, debes seleccionar la semana 1 para todo el periodo de crecimiento "fotoperiodo 18 horas".
NOTA: Si estas utilizando agua con una EC superior a 0,4 , es recomendable hacer un lavado de raices al sistema en la semana 7 y dejar las plantas solamente con agua 2 o 3 dias antes de cosechar.Si no sabes como hacer un lavado, vuelve al inicio y en el apartado de preguntas frecuentes te explicamos como hacerlo.

Se refiere a los litros de agua que contiene tu tanque a los que quieres añadirle el fertilizante.
EN EL PRIMER RIEGO:
Tendremos que preparar aproximadamente unos 45 litros por m2. Los 25 primeros seran absorbidos y almacenados por los 4 modulos My Pot y los 20 restantes, quedaran en el tanque de riego listos para ser recirculados.
CADA VEZ QUE CAMBIES DE SEMANA O ETAPA DE CULTIVO Y NECESITES VOLVER A PREPARAR SOLUCION NUTRITIVA:
Cuando cambies de Semana, no es necesario tirar el agua y nutrientes que ha sobrado de la semana anterior tan solo tienes que rellenar el tanque con agua, anotar todos los litros que contiene el tanque en la calculadora ( los que habian sobrado + los que has añadido ) y seguir los pasos para calcular la cantidad de cada fertilizante que debes añadir segun la semana en la que se encuentra tu cultivo.