¿Qué son los esquejes de rosas?

En el mundo de las rosas, hay muchos secretos, y uno de los más ventajosos, es la utilización de los esquejes de rosas. Hoy, hablaremos detalladamente sobre esta técnica, y estamos seguros de que va a querer aplicarla en su jardín. 

¿Qué es un esqueje de rosa? 

Esqueje de rosas

Un esqueje de rosa, es un tallo que se corta del rosal. Pueden plantarse para dar origen a nuevas raíces, lo que llevará al crecimiento de más plantas. Si quiere hacer un esqueje, no podrá utilizar cualquier tipo de rama. Por ejemplo, una rama antigua no servirá. 

Lo más apropiado, es emplear ramas semimaduras que tengan un grosor de 6 o 10 milímetros. Considere que el tamaño apropiado de las ramas, no debe pasar los 15 o 20 centímetros de longitud, y es aconsejable que presenten varias yemas. 

Este proceso tiene que realizarse ya sea en primavera o en otoño. En caso de que opte por hacer los esquejes en primavera, elija ramas que puedan durar hasta un año, ya que tendrán más vigor. 

Al contrario, de elegir el otoño, debe escoger ramas de ese mismo año que hayan alcanzado la madurez. 

Tipos de esquejes de rosas 

Se dividen en:

De tallos suaves 

Son aquellos que pueden echar raíces de forma rápida y sencilla. Los podrá obtener a finales de la primavera o comienzos del verano, cuando los tallos nuevos apenas empiezan su proceso de maduración. 

Logrará esquejes de calidad a partir de aquellos tallos que tengan el tamaño de un lápiz pequeño. Se localizan en la parte inferior de la planta, debajo de las flores que ya no tengan pétalos. 

De tallos semiduros 

Aparte de los esquejes de rosas con tallos suaves, existen los de tallos semiduros. Aparecerán al final del verano y cuando el otoño inicie, luego de que los tallos nuevos ya hayan comenzado a madurar.

Ya para esta época, surgirán los escaramujos en los tallos firmes en lugar de flores. 

De tallos duros 

Por último, tendrá los esquejes con tallos duros. Son los que más tardan en salir, y el proceso será más complejo. Surgen a finales del otoño o comienzos del invierno cuando los tallos nuevos han madurado por completo, o se han endurecido lo suficiente como para inactivarse. 

¿Cómo preparar un esqueje de rosa?

Rosas

Una vez haya elegido el tallo o la rama, siga las indicaciones que le dejamos a continuación:

  1. Corte la punta de la rama en forma oblicua o diagonal, justo por encima del brote. 
  2. Ahora, haga un corte en la parte interior de la rama en forma horizontal. 
  3. Elimine las hojas. De esta forma, evitará que las hojas transpiren y que se sequen. 
  4. No olvide limpiar las ramas. Aquí puede variar la técnica. Si gusta, puede eliminar solamente una parte de la corteza interna de la rama, lo que ayudará a desarrollar las raíces. O podrá hacer un corte en la rama para facilitar la capilaridad y prevenir que se seque. 
  5. Siempre se debe emplear el método de hormonas de crecimiento. Con ellas, incrementarán las probabilidades de éxito en los esquejes. 

Para culminar, prepare sus esquejes en conjunto con la lista de fertilizantes de la gama ABC, tres productos, Universal A, Universal B y Acti Bloom C que deben ser utilizados de forma conjunta.

Pasos para plantar un esqueje de rosa correctamente 

Esqueje de rosa

Hay varias formas de plantar correctamente los esquejes de rosas. Sin embargo, el método convencional requiere una maceta con sustrato orgánico. Pero si lo prefiere, podrá emplear otros, como el cultivar en hidroponía.

Requiere de patatas o bolsas plásticas. No obstante, cada una de las formas de reproducción tienen algo en común. La temperatura de los esquejes no puede superar los 18 y 21 grados, y estar lo suficientemente húmedos. 

Esquejes con patatas  

Tendrá que preparar los esquejes y colocarlos sobre una patata. Si bien esta técnica no significa que no haya que plantar algunas estacas en el sustrato perlita , por lo menos garantizará que la humedad se mantenga en el esqueje, y aprovechará los nutrientes restantes de la patata. 

Cuando detecte las raíces, trasplántelas al sustrato o a la tierra. 

En hidroponía 

Emplear el método de hidroponía, requiere de colocar los esquejes en agua, para luego cortar su parte interior. Necesitará tubos especiales, al igual que un preparado de:

  • Perlita. 
  • Turba.
  • Vermiculita.

Asimismo, va a necesitar hormonas enraizantes. Jamás olvide cuidar los esquejes apropiadamente, y no olvide humedecerlos diariamente. 

Mediante sustrato 

Considerado como la técnica tradicional para multiplicar un esqueje de rosa. Se trata de preparar una maceta y llenarla con un sustrato de turba, para después añadir las estaquillas. 

Moje el sustrato y use enraizante antes de colocar sus estaquillas. Si hace mucho calor, cubra la maceta y riegue de forma regular. 

Con bolsas plásticas 

Varía de la técnica tradicional, ya que en lugar de usar una maceta, se utilizan bolsas plásticas, lo que generará una especie de invernadero miniatura. Al notar que los esquejes han enraizado, traspáselos a la maceta más grande. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menú

Kit de iniciación    MyPot®

Es una maceta inteligente con la que podrás cultivar tu propia comida de la forma más sencilla y automática.

Este fantástico Smart Garden te permite cultivar plantas de gran desarrollo radicular como pueden ser tomates, pimientos, Apio, pepinos y todo tipo de lechugas.

Que no te engañe su tamaño ya que el kit de iniciación producirá la misma comida que 1 m2 de tierra. 

El módulo de cultivo cuenta con 8 orificios de plantación, por lo que es ideal para tener una colección de aromáticas o lechugas variadas con las que podrás preparar estupendas ensaladas y experimentar el sabor de la verdadera comida.

El uso de los bioestimulantes es opcional.
La bioestimulacion te ayudara a mantener tus plantas mas sanas y vigorosas y las hara mas fluertes ante cualquier tipo de estrés al mismo tiempo que las hara mas resistentes a todo tipo de enfermedades o ataques de plagas.
Ademas gracias a la bioestimulacion tus cosechas seran mas productivas y la calidad final sera mejor

Consultar en la sección de preguntas frecuentes

O ponte en contacto con nosotros.

"Con la ayuda de un peachímetro mide el pH de la solución de nutrientes y en el caso que esté por encima de 6,5 añade cualquier pH Down para estabilizarlo entre 5,5 - 6.

Si la lectura de pH inicial es por debajo de 5,5 debes añadir un pH up para subirlo y dejarlo entre 5,5 - 6.

Con la ayuda de un temporizador eléctrico programa los ciclos de riego.

Recomendamos un ciclo de riego (15 minutos) cada 3 horas durante el periodo de iluminación y un ciclo cada 6 horas en la oscuridad.

¿Qué debo hacer si la EC final es distinta a la EC recomendada?

"Comprueba que la EC del agua de riego, después de añadir el fertilizante al tanque y remover, es similar a la EC recomendada.

SI LA EC SEA SUPERIOR A LA RECOMENDADA:

Añade agua sin fertilizante hasta bajar la EC a los parámetros deseados.

SI LA EC ES INFERIOR A LA RECOMENDADA:

En este caso, debes repetir el proceso de preparación del fertilizante:

Introduce los litros que contiene tu tanque en la calculadora, elige la semana o fase de cultivo en la que te encuentras y selecciona el valor de EC de la nueva medición. La calculadora te dirá la cantidad total de fertilizante que debes añadir al tanque para que la EC alcance el valor recomendado.

ADVERTENCIA: Asegúrate siempre de que el medidor de EC funciona de forma correcta y de que los litros que has introducido en la calculadora son lo más exactos posible a lo que realmente contiene el tanque de riego en ese momento. "

"Las cantidades que aparecen de cada uno de los fertilizantes vienen expresadas en mililitros (mL) y son cantidades exactas, no debes multiplicar por los litros ni hacer ningún otro cálculo, tan solo debes añadir esas cantidades a tu tanque y remover bien la mezcla.

ADVERTENCIA: Revisa que todos los datos están correctos antes de añadir al tanque los nutrientes. Si las cantidades de fertilizante que te aparecen en la calculadora son negativas significara que la EC del tanque está por encima de la EC recomendada, para saber qué hacer en este caso, entra en el apartado de preguntas frecuentes, en esta sección se resuelve esta y otras dudas."

Con la ayuda de un aparato de medición, toma lectura de la EC que tiene el agua del tanque de riego, a continuación, selecciona con el dedo en el cursor la EC que has obtenido en la medición.

Si no cuentas con aparatos de medición puedes seleccionar los siguientes parámetros según la calidad del agua:

AGUA BLANDA ->  SELECCIONAR DE  0.3  A  0.5

AGUA DURA -> SELECCIONAR DE  0.5  A  0.8

AGUA MUY DURA -> SELECCIONAR DE  0.8  A  1.5

Si al introducir la EC del agua, las cantidades de fertilizantes que indica que debes añadir son negativas, puede ser por varios motivos:

1- El medidor de EC está estropeado. Vuelve a calibrarlo y verifica que funciona de forma correcta.

2- Es la primera vez que preparas la solución y el agua que estas utilizando tiene una EC demasiado alta. En este caso debes instalar un aparato de osmosis, añadir agua de lluvia o cualquier otra cosa que te ayude a conseguir agua de buena calidad para tus plantas.

3- La EC del agua del tanque está por encima de la EC recomendada. Esto puede pasar si mides la EC del tanque antes de añadir agua. Para corregir esto, añade más agua al tanque para que la EC baje, después toma lectura de la EC e introduce los nuevos valores en la calculadora para calcular cuánto fertilizante debes añadir.

Se refiere a las semanas / estapas que han transcurrido desde que las plantaste.
En el sistema My Pot, las plantas deben estar en fotoperiodo floracion "12 horas " desde el inicio.
Si estas cultivando en coco o tierra, debes seleccionar la semana 1 para todo el periodo de crecimiento "fotoperiodo 18 horas".
NOTA: Si estas utilizando agua con una EC superior a 0,4 , es recomendable hacer un lavado de raices al sistema en la semana 7 y dejar las plantas solamente con agua 2 o 3 dias antes de cosechar.Si no sabes como hacer un lavado, vuelve al inicio y en el apartado de preguntas frecuentes te explicamos como hacerlo.

Se refiere a los litros de agua que contiene tu tanque a los que quieres añadirle el fertilizante.
EN EL PRIMER RIEGO:
Tendremos que preparar aproximadamente unos 45 litros por m2. Los 25 primeros seran absorbidos y almacenados por los 4 modulos My Pot y los 20 restantes, quedaran en el tanque de riego listos para ser recirculados.
CADA VEZ QUE CAMBIES DE SEMANA O ETAPA DE CULTIVO Y NECESITES VOLVER A PREPARAR SOLUCION NUTRITIVA:
Cuando cambies de Semana, no es necesario tirar el agua y nutrientes que ha sobrado de la semana anterior tan solo tienes que rellenar el tanque con agua, anotar todos los litros que contiene el tanque en la calculadora ( los que habian sobrado + los que has añadido ) y seguir los pasos para calcular la cantidad de cada fertilizante que debes añadir segun la semana en la que se encuentra tu cultivo.