Existen varios tipos de calabazas, y si desea saber cuáles son, le recomendamos que lea el artículo que preparamos. Además, le indicaremos cómo cuidar de las distintas variaciones de la calabaza.
Variaciones de la calabaza
Veamos cuáles son:
Cucurbita máxima
Mejor conocida como calabaza gigante, esta variación es una de las más grandes de todo el mundo. Llegan a pesar más de 50 kilos, y pertenecen a variedades como la Atlantic Giant.
Son sumamente populares en fechas especiales como Halloween. Ocasión en la cual se utilizan para fabricar lámparas decorativas. Podrá encontrar varias Cucurbitas, las cuales se diferencian en colores y tamaños.
Asimismo, es posible usarla en la cocina para preparar purés y pasteles, al igual que deliciosos bizcochos.
Patisson
Las podrá cocinar tanto fritas como al horno, y se aconseja que las consuma mientras aún son pequeñas. Similar a las gigantes, se pueden utilizar como decoración, ya que se encuentran en distintas formas y tonos.
Alargadas
Aparecen durante el invierno, y sus tonos característicos son el naranja y el amarillo. Al momento de cocinarla al horno, su pulpa se derretirá hasta el punto de parecer espaguetis.
Se puede acompañar con quesos, manteca y pimienta para darle un sabor mucho más delicioso.
Turbantes
Una calabaza turbante se podrá cultivar tanto en verano como en invierno. Su forma es su principal atractivo, y se han vuelto muy populares entre las personas que buscan cosechar calabazas.
Butternut
La calabaza butternut es ideal para sembrar durante el invierno. Se diferencia de los otros tipos de calabaza, ya que se asemeja a una pera, y presenta un color naranja intenso en la zona interna.
Posee una pulpa dulce, y se podrá usar para preparar tanto dulces como cremas.
Ficifolia
También llamada cidra o cayote, esta calabaza es de las más cultivadas en los jardines, tanto pequeños como grandes. Todo se debe a su fruto, el cual se emplea para elaborar un dulce llamado cabello de ángel.
Suele confundir a muchos, ya que se parece a la sandía, pero las principales diferencias entre esta calabaza y la sandía, es su tono verde amarillento.
¿Cómo se debe cuidar una calabaza?
Si tiene pensado cultivar calabazas en su jardín, es importante que sepa cómo cuidarlas:
- En caso de sembrarlas en exteriores, espere hasta que la temporada de frío acabe.
- Según la especie que elija, podrán comportarse como trepadoras o rastreras. Si son trepadoras, tendrá que proveer varios tutores para facilitar el proceso de polinización.
- Tenga en mente que la gran mayoría de calabazas crecen horizontalmente, y necesitarán bastante espacio. Deje al menos un metro entre cada una.
- Utilice fertilizantes de la Gama ABC al momento de plantar las cabalazas. Encontrará un producto para cada fase de crecimiento.
- Plante las calabazas a plena luz del sol. Solamente requieren de un sustrato que no seque muy rápido.
- Aplique un acolchado que retenga la humedad.
- Jamás olvide regar las calabazas. No les puede faltar agua. Sin embargo, asegúrese de evitar mojar las hojas o las flores. Demasiada agua será dañina.
- No se preocupe si sus primeras hojas no dan frutos, será normal. Las flores masculinas y femeninas necesitan tiempo, por lo que la paciencia será su mejor aliada.
- Las abejas benefician a las flores. Estos insectos son muy importantes para la polinización, por lo que si planea usar insecticidas, uselos solo cuando las flores estén cerradas.
- Todos los tipos de calabazas son capaces de consumir diversos nutrientes del suelo. Tendrá que fertilizar de forma regular con una mezcla de alto contenido de nitrógeno cuando las plantas empiecen a crecer.
- Fertilice en el instante en el que sus plantas hayan alcanzado los 30 centímetros de altura.
¿Cuándo se deben cosechar las calabazas?
El mejor momento para que usted coseche las calabazas, será cuando note que han alcanzado la madurez. Podrá notarlo cuando su piel adquiera un color profundo y sólido.
Golpee la calabaza con un dedo. Tendrá que sentir la corteza dura, y debe producirse un sonido hueco. Luego, presione la uña contra la piel de su calabaza, si resiste la presión, habrá llegado a la madurez.
Después vendrá el proceso de cosechar. Corte el fruto cuidadosamente. Maneje un cuchillo afilado, pero no corte demasiado cerca del fruto. El corte tendrá que ser de 7 a 10 centímetros.
Gracias al corte del tallo, la calabaza tendrá un tiempo de conservación más extenso. Tras retirar las plantas, su calabaza pasará a curarse al sol por al menos una semana, ya que su piel necesita endurecerse.
Por último, tendrá que almacenar las calabazas en una habitación fresca y completamente seca. La temperatura interior debe ser de 12 grados máximo. Solo así mantendrá sus calabazas en perfecto estado, y no tendrá que preocuparse por que se pudran sus cosechas.
Cumpla los pasos al pie de la letra, y verá cómo obtendrá un huerto de calabazas, ya sea pequeño o de mayor tamaño.