Preguntas frecuentes & respuestas
Esta maceta inteligente esta diseñada para que puedas cultivar con cualquier tipo de sustrato, no obstante, debes saber que con el sustrato que alcanzaras tus mejores resultados es con la PERLITA EXPANDIDA.
Cuando cultivas con perlita expandida las raíces de tus plantas crecerán en un ambiente inerte pero muy rico en oxígeno, la perlita no contiene materia orgánica lo que propicia un ambiente mas limpio en el que las bacterias y hongos no deseados lo tienen más complicado.
En los meses de verano cuando las temperaturas son mas elevadas, este sustrato hidropónico mantiene las raíces a una temperatura optima y las protege de los golpes de calor.
El sustrato hidropónico perlita, no es un hábitat favorable para los gusanos y otros parásitos , esto evitara tener que tomar la decisión de hacer tratamientos plaguicidas que contaminarían tus hortalizas o plantas favoritas.
SUSTRATO COCO- Para los amantes del coco deben saber que este sustrato aunque tiene una apariencia de color marrón que puede ser confundido con el sustrato tierra, es un sustrato hidropónico ( no aporta ningún tipo de alimento a las plantas), las características son similares a las de la perlita con algunas excepciones, pero el principal problema que suele presentar este sustrato hidropónico es que su calidad no es homogénea y dependerá mucho de la marca y el lugar donde lo compres para que tu huerto urbano crezca saludable.
El sustrato hidropónico COCO suele venir con gran cantidad de sal, algunas marcas lo lavan antes de envasarlo para la venta y de esta forma le quitan la sal pero otras no.
En el caso que decidas cultivar con este tipo de sustrato podrás hacerlo, pero se recomienda añadir al menos 20 litros de agua al módulo para que quede lavado antes de volver a regarlo con agua y nutrientes y antes de plantarlo ya que un exceso de sales en la fase inicial de nuestras plantas puede dar lugar a grandes complicaciones.
SUSTRATO TIERRA, este tipo de sustrato es el más empleado y el que más se conoce, es un sustrato que suele contener grandes cantidades de materia orgánica, mezclas de distintas turbas y pequeñas cantidades de fertilizante entre otras cosas.
La idea es que tus plantas no necesiten ser abonadas al principio, pero debes saber que en cuanto hagas varios riegos el sustrato quedara lavado y sin alimento y el desarrollo radicular inicial de las plantas en su interior es inferior al que podrían tener en la perlita o el coco ya que la aireación en estos dos últimos es mayor.
La materia orgánica que queda después de ser lavada, es un estupendo caldo de cultivo para bacterias indeseadas, virus, hongos etc.. que suele concentrar y almacenar gran cantidad de agua con lo cual, si el drenaje no es el correcto y la temperatura exterior es elevada, tus plantas pueden sufrir asfixia radicular, es por este motivo por el que cuando cultivas hortalizas con tierra necesitas grandes cantidades de sustrato.
Otro gran problema que suele tener el sustrato tierra es que en su proceso de fabricación se emplean compostajes de desechos orgánicos, restos de podas y residuos del campo, quizás por eso tendemos a creer que cultivar con tierra es más saludable, quizás nos han convencido de que el reciclaje de estos desechos es bueno para nuestras plantas y también para nosotros y que las plantas cultivadas en sustrato tierra son más beneficiosas para nuestra salud, pero debes saber que por ejemplo, dentro de estas enormes pilas de sustrato pueden esconderse cualquier tipo de contaminante (metales pesados y otras sustancias ) como podría ser ( una pequeña pila, restos de pesticidas etc…) si este material lo utilizas para el cultivo en grandes superficies como por ejemplo una plantación de olivar, el riesgo por contaminación se diluye, pero ¿qué pasa si esta pila entra dentro de la maceta en la que estas cultivando tu planta de tomates?. No se trata de generar alarma, pero al menos creo que debemos informar de ciertas cosas que quizás no se suelen decir porque están de moda y no es políticamente correcto hablar de propiedades negativas en el cultivo con sustrato tierra, algo que se vende como limpio, sano y ecológico.
Otro motivo por el que no aconsejamos el empleo del sustrato tierra en nuestro huerto urbano es porque en él pueden vivir de forma muy placentera todo tipo de gusanos y una vez entran en su interior es bastante complicado poder expulsarlos sin el empleo de pesticidas y por si todo esto fuese poco, resulta que es un sustrato muy sucio que mancha las manos y el suelo de nuestro lugar de trabajo.
¿No crees que la tecnología nos pueda dar oportunidad de cultivar nuestras hortalizas de forma mas sana y con menor esfuerzo? Nosotros sí que lo creemos y estamos dispuestos a desmostártelo.
Para cultivar con SUSTRATO TIERRA O COCO en el sistema de cultivo My Pot, no vas a tener que hacer nada especial, tan solo leer y entender bien el por qué son necesarios algunas pequeñas diferencias en el manejo del riego.
RIEGOS EN SISTEMA HIDROPONICO CON PERLITA:
El módulo de cultivo My Pot en su parte superior está cerrado por una especie de tapadera a la que llamamos bandeja dosificadora y que consta de:
Un ORIFICIO CENTRAL de unos 20 mm de diámetro.
Pequeños agujeritos de unos 3 mm de diámetro esparcidos a lo largo de la superficie a los que llamamos ORIFICIOS PARA EL EFECTO LLUVIA.
Cuatro grandes agujeros que están ahí para la colocación de las plantas, llamados ORIFICIOS DE PLANTACION y justo al lado de estos otros agujeros para la colocación de tutores
El ORIFICIO CENTRAL será el encargado de trasladar el agua directamente al deposito de almacenaje que hay en el interior del módulo de plantación, cuando deseamos hacer esto tan solo hay que añadir la solución nutritiva a través de este orificio.
Cuando cultivamos con sustrato perlita podemos añadir el agua con nutrientes, poco a poco con la ayuda de una regadera (manualmente) o con la ayuda de un gotero (riego automatizado). Cada vez que reguemos nuestro huerto, al añadir el agua a la bandeja, esta quedara sumergida con una fina capa de agua, el agua pasara a través de los AGUJEROS PARA EL EFECTO LLUVIA, y estos proporcionaran un múltiple riego por goteo a través de la superficie de la bandeja hacia el sustrato.
Como el sustrato perlita tiene una gran capacidad de drenaje y una estupenda aireación, al pasar el agua a través de las raíces que se encuentran en el sustrato hidropónico perlita, estas serán refrescadas con agua rica en oxigeno y nutrientes, la solución nutritiva pasara a través de las raíces y el sustrato hasta llegar al deposito de reserva que se llenara de nueva solución de nutrientes completamente oxigenada.
Debido a todo lo explicado anteriormente, cuando cultivas con sustrato perlita, recomendamos que el riego se realice sobre la bandeja para que esta pueda efectuar el llamado EFECTO LLUVIA y las plantas aprovechen al máximo el potencial de este sistema de cultivo.
Cuando las plantas están en su máximo esplendor, las raíces ya se habrán desarrollado por completo y no solamente estarán dentro del sustrato perlita sino que también habrán colonizado el tanque de reserva, cuando esto ocurra, es aconsejable dirigir el riego a través del orificio central, de esta forma el agua y los nutrientes pasaran directos al deposito de reserva y no pasara a través del sustrato.
Esta recomendación la hacemos porque a partir de la cuarta a la semana 7 las plantas han desarrollado tantas raíces en el interior del sustrato que este podría quedar saturado y no permitiría dejar pasar el agua a través de el y se desbordaría por los orificios de plantación.
NOTA: Antes de introducir el agua por el orificio central debemos asegurarnos que este esta abierto, normalmente los ORIFICIOS CENTRALES de la bandeja están cerrados por el plástico de la fabricación y se deben cortar por la parte inferior de la bandeja para que dejen pasar el agua al depósito de reserva.
RIEGOS EN SISTEMA MY POT CON SUSTRATO TIERRA O COCO
El funcionamiento es similar al del riego con sustrato Perlita, la única diferencia es que cuando utilizamos sustrato hidropónico COCO o sustrato TIERRA para cultivar en el modulo de cultivo hidropónico de My Pot, debemos tener en cuenta dos precauciones:
- Colocar una capa de perlita de unos 2 cm de espesor en la base del modulo antes de añadir la tierra o el coco.
- Añadir el agua y los nutrientes siempre a través del ORIFICO CENTRAL (asegurándonos antes de que este esta abierto para dejar pasar el agua)
El motivo por el que recomendamos esto es porque el módulo de cultivo está diseñado para que cuando el deposito de reserva queda lleno de solución nutritiva, esta pasa al sustrato por capilaridad ( igual que cuando mojas la parte inferior de un terrón de azúcar en un café y ves
como el café sube hacia arriba dejando todo el terrón completamente húmedo y lleno de café), La
tierra y el coco no tienen la misma capacidad de drenaje que la perlita, por lo que si añadimos la solución nutritiva a través de la bandeja, el sustrato quedara lleno de agua y la humedad que tendrán las raíces será excesiva, esto perjudica su crecimiento y puede causar asfixia en caso de golpes de calor o elevadas temperaturas, además propicia la aparición de hongos, si añadimos el agua a través del orificio central, el agua ira directa al tanque de reserva y las plantas absorberán el agua y los nutrientes solamente por capilaridad, de esta forma la humedad y la aireación del sustrato será perfecta.
Todos las gamas de fertilizantes de My Pot están diseñadas para poder ser empleadas en todo tipo de sustratos y en todo tipo de plantas, por lo que podrás escoger de entre nuestro catalogo sin el temor a equivocarte, tan solo debes leer las características de cada una de las gamas y seleccionar la que mas se adapte a tus necesidades o a tu proyecto.
Se que esto puede sonar un poco extraño, ya que estamos acostumbrados a ir al supermercado o Garden y quedar abrumados con infinidad de marcas y cada una para un tipo de planta ( especial rosas, especial plantas de interior etc…).
No obstante, para ayudarte en la selección estas son las características principales de cada una de las gamas:
GAMA ONLY ONE
Si lo que deseas cultivar son hortalizas, berris o plantas ornamentales, ONLY ONE es tu mejor elección.
ONLY ONE es una formula única diseñada para el cultivo de todo tipo de hortalizas , arboles frutales, berris y plantas ornamentales tanto de interior como de exterior.
Este fertilizante está diseñado para su uso tanto en el agua de riego como en pulverizaciones foliares a través de la hoja.
Su fácil uso , su versatilidad y su equilibrio nutricional, lo convierte en el mejor producto para tu jardín o huerto urbano, ya que solamente tienes que añadirlo al agua de riego a la dosis recomendada y regar tus plantas favoritas o pulverizarlas a través de las hojas cada vez que lo necesiten.
Only One contiene todos los macronutrientes y micronutrientes quelatados que necesitan las plantas para un correcto desarrollo incluido el calcio y el magnesio.
No necesitaras añadir nada más a tus plantas, no tendrás que mezclarlo con ningún otro fertilizante y no tendrás que cambiar de bote según la fase en la que te encuentres.
Un solo bote para todas tus plantas y todas sus fases.
Only One incluye estimulantes de origen vegetal para el crecimiento y la floración de las plantas es un producto Vegan y Residuo 0 que hará crecer tus plantas como nunca antes las habías visto crecer.
Only One es tecnología verde al servicio de tus plantas favoritas.
GAMA EASY
La gama de Fertilización EASY de My Pot, tal y como su nombre indica es una gama muy sencilla de usar. Al igual que el resto de gamas de Fertilizacion de My Pot, la gama Easy contiene Nanotecnologia de la fertilización ( pequeñas cantidades de poderosos extractos vegetales encargados de bioestimular tus plantas y ofrecerles una mayor protección frente a cualquier tipo de estrés o el ataque de plagas.
La gama Easy se pude utilizar en cualquier sistema de cultivo, ya que, es un fertilizante diseñado para ser utilizado en todo tipo de sustratos COCO, HIDRO Y TIERRA.
Todos los cultivos sean hortalizas, plantas ornamentales, cannabis o cáñamo pasan por diferentes etapas y para esta gama hemos diseñado 4 productos que se adaptan a cada una de las fases de cultivo en las que se encuentran tus plantas.
Su facilidad de uso radica en que no necesitas mezclar fertilizantes, tan solo seleccionas el fertilizante según la fase en la que se encuentran tus plantas y añades un único producto a la dosis recomendada.
- Easy 1- Indicado para la fase de crecimiento de las plantas, esta fase va desde el inicio o enraizamiento, hasta que empieza la floración.
Al igual que todos los productos de la gama Easy, contiene todos los Macro y Micronutrientes que tus plantas van a necesitar para esta fase incluido el Calcio y el Magnesio, por lo que recomendamos no utilizar ningún otro producto.
- Easy 2- Fase de floración, utilízalo desde que tus plantas están a punto de florecer hasta que estén llenas de flores
- Easy 3– Esta indicado para el relleno de Flor y el aumento del calibre de los frutos.
Cuando tus plantas empiezan a terminar la primera fase de floración y comienza el relleno de los frutos hasta que estos estén totalmente formados.
- Easy 4- Diseñado para dar más peso y más dulzor, incrementa el nivel de reservas y azucares.
Debes añadir este producto una o dos semanas antes de recolectar si desear aumentar el peso final y la calidad de tu cosecha.
GAMA A,B Y C
La gama A,B,C incluyen todos los nutrientes que las plantas necesitan para todas las fases de cultivo. Son tres productos, Universal A,Universal B y Actibloom C y deben ser utilizados de forma conjunta, siguiendo las recomendaciones de la ferti-calculadora.
Es una línea PROFESIONAL LINE, diseñada para poder aportar equilibrios mas ricos en Fosforo y Potasio.
A,B y C se complementan creando un fertilizante único, completo y equilibrado que aportara todos y cada uno de los nutrientes y microelementos que tus plantas necesitaran en cada un de sus fases.
Aunque son tres productos que debes mezclar, su uso es muy fácil, ya que gracias a la FERTICALCULADORA, sabrás las dosis exactas de cada uno de los botes, según el tipo de planta y la fase en la que ten encuentras , tan solo tendrás que seguir los pasos y la FERTICALCULADORA te dirá la cantidad exacta de cada bote según los litros de solución nutritiva que deseas preparar.
La gama A,B,C contiene nanotecnología de la fertilización y se puede utilizar en cualquier sistema de cultivo ya que esta diseñada para ser usada en TIERRA, COCO E HIDRO.
Cuando cultivamos plantas debemos tener en cuenta que aun cuando contamos con la mejor genética y con una nutrición equilibrada que nos garantice que nuestras plantas se van a desarrollar de la mejor forma posible, hay otros factores a tener en cuenta y que contribuirán de forma notable en el éxito o fracaso de nuestro cultivo y eso es el estrés.
El estrés en las plantas se puede resumir como cualquier situación ambiental adversa que les afecte tanto de modo fisiológico como bioquímico.
Las situaciones de estrés en las plantas harán que disminuya la calidad y la cantidad además, propiciara la aparición de enfermedades y la posibilidad de ser atacadas por todo tipo de plagas.
Todas nuestras gamas de fertilización incluyen lo que denominamos NANOTECNOLOGIA DE LA FERTILIZACION y básicamente podríamos describirlo como la forma de dotar a nuestras plantas de herramientas nutricionales muy específicas en su justa medida para que estas puedan generar todo tipo de defensas ante las situaciones de estrés.
La ferticalculadora es el software que hemos creado para ti, con el que podrás fertilizar de forma fácil y segura todas tus plantas, aumentando los rendimientos de tus cultivos y ahorrando dinero.
Con la Ferticalculadora podras cultivar todo tipo de plantas de forma fácil, proporcionándoles la mejor nutrición posible y dotándote a ti de la mejor tecnología para que puedas realizar esta misión, dedicándole el mínimo tiempo posible.
Ponemos a tu disposición un método sencillo de usar, basado en el uso práctico y altamente profesional de herramientas de software para la nutrición de todo tipo de plantas, a través de una interfaz sencilla de usar que se ha convertido en el mejor instrumento de fertilización tanto para cultivadores profesionales como para principiantes.
El uso de la Ferticalculadora hará que te sientas tranquilo y con la garantía de que cada vez que fertilices tus plantas les estarás proporcionando una DOSIS EXACTA Y UN EQUILIBRIO PERFECTO.
La respuesta es SI.
Puedes utilizar otro fertilizante siempre y cuando sea un fertilizante que este recomendado para su uso en sistemas hidropónicos, pero cuando pruebes los fertilizantes de My Pot, no vas a tener la necesidad de utilizar otros pues no encontraras nada mejor, más sencillo de usar y a mejor precio. Por eso incluimos gratis el fertilizante en nuestros kits de cultivo porque queremos que pruebes lo que los fertilizantes My pot pueden hacer por tus plantas antes de experimentar con otros productos que puedan estropear tu cosecha.
No solamente puedes, si no que es aconsejable hacer un riego solamente con agua cada 4 o 5 riegos con fertilizante o una vez a la semana cuando las plantas están en plena producción.
De esta forma evitaremos que el sustrato se salinice.
Debes saber que la solución nutritiva con la que riegas tus plantas está compuesta por agua ( normalmente del grifo, o quizás agua osmotizada mezclada con agua del grifo o también agua de lluvia mezclada con agua de grifo) el caso es que, excepto el agua de osmosis o el agua de lluvia, el resto de aguas ya contienen una cantidad de sales diluidas, esto se puede medir con una herramienta de medición llamada Medidor de EC o electroconductimetro, al añadirle el fertilizante al agua el nivel de sales del agua sube o lo que es lo mismo la EC ( electroconductividad). Nosotros le aportamos un equilibrio nutricional compuesto por macro y micronutrientes que en realidad son distintos tipos de sales, estos aportes del fertilizante son tomados por las plantas, pero las sales que contenía el agua antes de añadirle el fertilizante, contienen otro tipo de sales que no son absorbidas por las plantas ( sodio etc…).
Las plantas cuando hace calor sufren una gran evapotranspiración (evaporan agua a través de las hojas), por lo que, si el agua contiene sales que no toman las plantas y estas evaporan agua, al paso del tiempo el sustrato se va cargando de las sales que las plantas no están tomando, por eso necesitamos regar solamente con agua de vez en cuando o incluso mejor hacer un lavado una vez a la semana.
El lavado consiste en añadir agua al módulo de plantación hasta que se renueve todo el contenido del tanque de reserva ( añadir más de 4 litros) al pasar el agua por el sustrato hidropónico , las sales que no han tomado las plantas serán arrastradas hasta el interior del módulo de reserva, pero al añadirle más de 4 litros el agua con sales será expulsada y el módulo quedara lavado y las sales fuera del contenedor.
Las plantas tienen distintos niveles de tolerancia a la salinidad o EC y hacer esto una vez a la semana ayuda a mantenerlas sanas de forma preventiva.
También podemos comprar un medidor de EC y medir la EC para saber cuándo debemos hacer los lavados.
La mayor parte de las plantas necesitan un rango de PH entre 5,5 y 6,8 para que no aparezcan deficiencias nutritivas.
El agua de riego suele empleada en los huertos urbanos, terrazas de las ciudades o el jardín de tu casa suele ser del grifo y esta suele tener un ph entre 7 a 8,5 aunque existen ciudades de distintas partes del mundo en el que el ph del agua está muy por debajo.
El agua de la lluvia y el agua osmotizada que también suele ser empleada en algunos pequeños cultivos caseros, suele tener un ph cercano a 7.
Medir el ph del agua es muy fácil, tan solo debes comprar una herramienta de medición que se llama PEACHIMETRO y que podrás adquirir en nuestra tienda, gracias al uso de esta herramienta podrás mantener el ph de la solución nutritiva entre 5,5 y 6,8 de forma fácil.
Cuando el ph de la solución de nutrientes está por encima de 6,9 necesitas bajarlo hasta dejarlo en un rango adecuado para las plantas, para poder hacer esto necesitaras lo que denominamos un PH DOWN que básicamente es un ácido que al ser añadido al agua en pequeñísimas cantidades el ph de esta bajara y se colocar en el rango adecuado.
Si el agua con nutrientes antes de ser añadido a las plantas tiene un ph inferior a 5,5 debes añadirle un producto denominado PH UP que podrás adquirir en nuestra tienda.
ADVERTENCIA: Debes saber que los fertilizantes de la gama My Pot están diseñados para que al ser añadidos al agua el ph de esta baje un poco por lo que en la mayoría de los casos no será necesario estabilizar el ph ya que este quedara dentro del rango optimo 5.5 a 6,8, pero si ese no es tu caso deveras adquirir un PH UP o un PH DOWN para dejarlo dentro del parámetro adecuado antes de ser añadida a tus plantas.
Si utilizas agua osmotizada , es recomendable añadir a esta en torno a un cuarto de agua del grifo, de lo contrario al añadir el fertilizante el ph podría quedar demasiado bajo.
Si te metes dentro de la ficha de producto MODULOS DE PLANTACION MY POT podrás ver que los módulos de cultivo hidropónico de my pot están preparados para poder automatizarlos a cualquier nivel y se adaptaran a tus necesidades.
En nuestra tienda podrás encontraras el kit de cultivo que mejor se adapte a tus necesidades o podrás personalizar tu propio huerto urbano comprando las piezas y adaptándolas a tu proyecto.
El modulo con conector rápido es ideal para crear un huerto urbano en el que todos los módulos de cultivo estén conectados entre si para poder recuperar el agua sobrante después de cada ciclo de riego y volver a recircularla o simplemente reconducirla a un desagüe.
Esta opción te permite crear un huerto familiar automatizado con el menor coste posible, ya que no necesitarías comprar bandejas de cultivo hidropónicas ni soportes.
El módulo de cultivo hidropónico de My Pot esta creado con material plástico ( polipropileno copolímero de grado alimenticio) y contiene un tratamiento ultravioleta que le protege de los rayos del sol, además es de color blanco que ayuda al control de plagas y que refleja los rayos del sol evitando que el plástico se caliente en exceso, el sustrato empleado es perlita expandida que también es de color blanco y al igual que el módulo de cultivo hidropónico, ayuda a reflejar los rayos del sol y gracias a su porosidad y a estar hidratada constantemente ayuda a refrigerar el sustrato y las raíces que se encuentran en su interior.
Todas estas características han hecho posible que los módulos de cultivo hidropónico hayan sido testados en cultivos con temperaturas superiores a los 40 ºC con éxito, aunque debes saber que este tipo de temperaturas son extremos y que debemos intentar que nuestras plantas no permanezcan expuestas a estas temperaturas durante periodos prolongados. Cuando no queda más remedio que someterlas a estas temperaturas tan elevadas los ciclos de riego y los lavados deben ser con más frecuencia de lo habitual para ayudar a mantener las raíces bien oxigenadas.
En el resto de sistemas de cultivo hidropónico los ciclos de riego deben ser prácticamente constantes y es necesario realizarlos ya que si no lo haces las plantas no podrían sobrevivir nada más que horas.
La tecnología hidropónica del sistema patentado My Pot, nos permite decir que en nuestro sistema es aconsejable, pues obtienes un plus de crecimiento, pero no es necesario, puedes administrar el agua a los módulos conforme lo necesiten pero no es necesario recircular el agua.
Un ph estabilizado en el rango 5,5 a 6,8 evitara la aparición de deficiencias nutritivas o bloqueos en las plantas ya que algunos de los nutrientes no podrán ser asimilados por las plantas en determinados rangos de ph.
Aun así, el ph puede estar ligeramente por encima durante unos días sin que a las plantas les ocurra nada, pero se aconseja mantenerlo el mayor tiempo posible dentro de su rango.
Si el ph se mantiene por debajo de 5,5 las plantas podrían morir en cuestión de días, por eso aconsejamos que para cultivar cualquier tipo de huerto urbano con o sin sistema hidropónico, debemos comprar herramientas de medición que nos permitan saber el ph y la ec que contiene el agua y los nutrientes con el que vamos a regar nuestras plantas.
Si deseamos convertirnos en un buen cultivador debemos proporcionar a nuestras plantas una comida equilibrada y que contenga una EC ( electroconductividad ) adecuada y un ph estabilizado y para ello es necesario adquirir un MEDIDOR DE PH Y UN MEDIDOR DE EC.
El nivel de EC que toleran las plantas es muy variado, pero a modo de recomendación os diría que dependiendo del tipo de planta que estéis cultivando esta seria la EC recomendada para el agua de riego:
BERRYS- El cultivo de Berry, requiere que el agua sea de la máxima calidad posible y la EC de la solución de nutrientes este lo mas baja posible, por eso recomendamos preparar solución nutritiva con una EC de 1 a 1.8 según la calidad del agua inicial, si el agua es muy baja en EC podemos añadir nutrientes hasta llegar a una Ec de de 1 y que el gua tenga suficiente fertilizante, si el agua que tenemos es de peor calidad, podremos subir la EC hasta 1.8.
HORTALIZAS_ El cultivo de hortalizas es más variado y los niveles de EC de la solución nutritiva dependerán tanto de la calidad del agua inicial como de la temperatura.
Si el agua es de buena calidad, podremos añadir mas fertilizante sin subir en exceso la Ec y si es de menor calidad no nos quedara mas remedio que subir la EC.
Las hortalizas como los tomates son muy resistentes a los niveles de salinidad EC e incluso dependiendo de la variedad como por ejemplo es el tomate RAFT requieren de una gran salinidad.
Sin embargo los pepinos no toleran tanto nivel de EC .
Para facilitar todo esto, hemos diseñado una tabla de dosis en la que según la calidad del agua que emplees o el tipo de plantas que vas a regar, emplees una u otra dosis.