Medidor de EC y Temperatura
€59.00
El medidor de EC /Temperatura es una herramienta imprescindible para el autocultivo con la que podrás medir de forma rápida y eficiente el nivel de EC (Electroconductividad) que tiene la solución nutritiva antes de ser añadida a las plantas.
Este medidor en forma de Lápiz es fácil de usar y de calibrar y con unos leves cuidados aguantara durante muchos cultivos realizando lecturas muy eficientes de la EC de la solución nutritiva.
¿Cómo se utiliza el medidor de EC y temperatura?
Una vez calibrado, bastara con apretar el botón de encendido e introducir el medidor tres o cuatro centímetros en el agua de riego para que te ofrezca una lectura de la EC y la temperatura del agua en su display digital
¿Qué es la EC de la solución nutritiva?
La EC o electro conductividad es la capacidad que tienen los líquidos para transportar la electricidad, el agua que es el medio a través del cual las plantas se alimentan, contiene gran cantidad de minerales disueltos en forma de sales y cuantas mas sales tiene el agua disuelta mas fácil conducirá esta la electricidad a través del medio acuoso. Por esto, cuando medimos la EC del agua y después de añadirle los fertilizantes (que están compuestos principalmente por sales) volvemos a medir, la EC subirá significativamente.
¿Por qué es importante medir la EC del agua y de la solución nutritiva?
Normalmente el agua que utilizamos para regar nuestras plantas contiene algunas sales minerales disueltas y además contienen otros elementos como el cloro o el sodio. El problema es que muchos de esos elementos y minerales no son usados por la planta sin embargo aumentan la conductividad eléctrica del agua, disminuyendo la cantidad de abono y fertilizante que podemos usar.
Por eso al utilizar un medidor de Ec podemos medir el nivel de sales que contiene el agua antes de añadir el fertilizante, de esta forma, si sabemos el nivel de EC que toleran las plantas que vamos a cultivar y sabemos la EC del agua, podemos saber cual es la EC de trabajo.
La EC de trabajo es la diferencia entre la EC que queremos alcanzar ( la EC que sabemos que toleran las plantas que estamos cultivando en la fase en la que se encuentran) y la EC inicial del agua.
El medidor de EC es una herramienta imprescindible si no queremos estresar nuestras plantas al añadirle más nutrientes en el agua de los que están dispuestas a tolerar.
Medidor de EC /Temperatura EC59
En el mercado existen numerosas herramientas para la medición de la EC , los precios y los productos son muy diversos, sin embargo, en My Pot hemos seleccionado este medidor de EC modelo EC 59 por su relación calidad precio y la garantía de trabajar con la mejor marca del mercado.
DESCRIPCION DEL PRODUCTO
El MC 59 es un medidor de bolsillo de Electro conductividad en EC o TDS y temperatura, resistente al agua, El medidor EC59 mide con compensación de temperatura y tiene sonda recambiable, tiene indicador de pilas, indicador de estabilidad, apagado automático y calibración automática.
El EC59 indica valores de EC (3999 µS/cm) o TDS (2000 ppm) en la pantalla LCD de dos líneas. También muestra la temperatura de 0.0 a 60.0°C (o 32.0 a 140.0°F) El EC59 es ideal para agricultura, hidroponía, piscicultura, acuarios, piscinas, laboratorios, tratamiento de aguas, alimentación, educación
¿Cómo funciona?
Su utilización es muy sencilla ya que el medidor de EC suele venir calibrado por lo que bastara con retirar el tapón, presionar el Botón ON/OFF/CAL y sumergir el electrodo en el agua, en cuestión de segundos el medidor de EC te mostrara una lectura de EC y de temperatura del agua, es aconsejable agitar un poco el medidor y dejar reposar durante el tiempo necesario hasta que el display marque un parámetro constante de EC.
ADVERTENCIA: El medidor de EC podrá hacer lectura de EC en partes por millón (ppm) o en o en µS/cm (microSiemens cm) por lo que te aconsejamos que prestes especial atención para saber cual es el modo de medición que vas a utilizar. Podrás cambiar de ppm a µS/cm con tan solo apretar el botón SET HOLD después de encender y tomar lectura.
INSTRUCCIONES DE USO: Si necesitas descargarte las instrucciones de uso pincha este link https://milwaukee.cat/wp-content/uploads/2016/02/EC59-Manual-Usuario.pdf
¿Tiene algún tipo de mantenimiento?
El medidor de EC es una herramienta electrónica y contienen sondas de medición que son sensibles a las altas temperaturas y a los rayos del sol, su mantenimiento es fácil, tan solo debemos tener las siguientes precauciones:
- Colocar el tapón después de cada medición y guardar en lugar seguro al abrigo de las inclemencias del tiempo y protegido de los rayos del sol.
- Limpiar el electrodo con agua limpia después de cada medición y secarlo bien (bastara con soplar un poco el electrodo para que no quede húmedo antes de volver a colocarle el tapón).
NOTA: Debes saber que al comprar el medidor de EC este incluye un un sobre con líquido para la calibración.
¿Se puede volver a calibrar el medidor de EC?
Siempre que creas que tu medidor de EC se ha descalibrado, podrás volver a calibrarlo siguiendo las instrucciones que vienen en el interior y con la ayuda del líquido para la calibración. Cuando se agote el líquido que viene incluido, podrás comprar más en nuestra tienda
Si deseas volver a calibrar tu medidor de EC pincha en este enlace y veras un video tutorial que te enseña paso a paso como hacerlo. https://www.youtube.com/watch?v=muV2gRsut8E&t=2s
¿Cada cuanto tiempo debo calibrar el medidor de EC?
En realidad, no existe un tiempo para esto, ya que el medidor de EC podrá mantenerse bien calibrado durante mucho tiempo, todo dependerá de que realices un buen mantenimiento.
Aun así, un consejo a seguir sería el siguiente:
Normalmente cuando preparamos solución nutritiva (agua + fertilizante) el agua que utilizamos siempre es la misma ( agua de la red pública, de un pozo etc..) por lo que si medimos la EC del agua siempre antes de medir el EC de la solución de nutrientes (agua + fertilizante) cualquier oscilación significativa en la EC del agua de riego nos estará avisando de que existe la posibilidad de que nuestro medidor necesite un calibrado ya que por lo normal debería marcar siempre el mismo parámetro, de esta forma aunque esto no es un método infalible ya que también podría ser que el agua cambie de EC aun siendo siempre la misma , pero sí que nos va a ayudar a mantenernos alerta.
¿Qué pasa si se me acaba el líquido para la calibración?
Si se te acaba el líquido para la calibración que viene incluido en este kit, no te preocupes ya que podrás adquirir este producto en nuestra tienda.
¿Si se estropea el electrodo de medición es necesario comprar un medidor de EC nuevo?
Otro de los motivos por los que hemos escogido este modelo de Milwaukee es porque además de su relación calidad precio, cuenta con electrodos de repuesto que podrás comprar en nuestra tienda y que podrás sustituir si se te estropea el actual.
¿Qué ocurre si alimentamos nuestras plantas con una EC por encima de la recomendada?
Las raíces de las plantas absorben los nutrientes por osmosis, un proceso físico-químico basado en el equilibrio entre el nivel de sales que existen dentro y fuera de las plantas. Si los valores de EC del agua están por encima de los recomendados, las plantas no podrán absorber de forma correcta los nutrientes que contiene la solución acuosa, incluso si el nivel de EC está muy por encima del indicado, podría ocurrir que la osmosis para la absorción ocurriese de forma contraria ( en lugar de absorber la planta las sales que contiene la solución acuosa, fuese esta la que absorba el agua de la planta provocando una deshidratación y su muerte.
¿Qué ocurre si alimentamos nuestras plantas con una EC demasiado baja?
Alimentar las plantas con una EC demasiado baja es lo mismo que alimentarlas con poca comida, tus plantas se manifestaran con un color más pálido, un verde menos intenso e incluso empezaran a aparecer síntomas claros de deficiencias de algunos nutrientes. No obstante esto es más fácil de corregir que un exceso de sales, ya que bastara con añadir agua con mas EC y un buen equilibrio de nutrientes para que las plantas se manifiesten rápidamente y vuelvan a lucir en su máximo esplendor.
¿Cómo absorben las plantas los nutrientes y que tiene que ver esto con la EC?
Como ya hemos dicho, las plantas absorben el agua a través de las membranas que contienen en las raíces y mediante un proceso de osmosis, la forma en que el agua es absorbida tiene que ver con la fuerza de absorción que provoca la presión osmótica y el movimiento de absorción, es de la solución menos concentrada hacia una solución mas concentrada. Cuando realizamos un riego a nuestras plantas las raíces quedan inundadas de solución acuosa, por lo que podríamos decir que por un lado tenemos las raíces de las plantas que están llenas de agua con sales minerales y por otro lado tenemos el sustrato que esta lleno de agua con sales minerales, como la concentración de sales que existe en el interior de la raíz es mayor que el de la solución acuosa del sustrato la presión osmótica aumenta desde el agua del sustrato hacia el interior de la planta gracias a esta diferencia de la presión osmótica. Por eso, si añadimos mas sales al agua de las recomendadas y el nivel de EC es muy superior al que tus plantas van a tolerar el nivel de sales del medio acuoso en el que se encuentran las raíces seria superior al del interior de las raíces y esto desataría un mecanismo biológico de protección que tienen las plantas y que consiste en segregar agua por las raíces con el objetivo de diluir poco a poco el exceso de sales minerales presentes en el sustrato, pero esto puede provocar una gran deshidratación a las plantas incluso la muerte.
¿En qué intervalos de EC debería estar la solución nutritiva para las plantas?
No todas las plantas toleran el mismo nivel de EC y también depende de la fase en la que se encuentren, pero a modo de resumen podríamos decir lo siguiente:
- HORALIZAS VARIADAS:
TOMATE, PIMIENTO, PEPINO ETC….
Cuando cultivamos hortalizas variadas debemos escoger una Ec que, aunque no sea la máxima posible de alcanzar para algunas variedades si que sea algo genérico que pueda valer para la mayoría, por eso para este caso recomendamos preparar la solución de nutrientes con la siguiente EC:
- Fase germinación y trasplante ____950 µS/cm
- Fase inicial de crecimiento ______ 1500 µS/cm
- Fase de crecimiento____________ 1800 µS/cm
- Fase de Floración ______________ 2000 µS/cm
- Fase final de recolección ________ 1700 µS/cm
- BERRYS:
Para los berrys debemos utilizar niveles más bajos de EC recomendamos mantenernos siempre por debajo de 1000 µS/cm
- CAÑAMO O CANNABIS MEDICINAL_
El cultivo de cáñamo y cannabis es el más tecnificado que existe en la actualidad y aunque de forma genérica podemos seguir los niveles recomendados para hortalizas variadas, en nuestra web dependiendo de la línea de fertilización que escojas podrás descargarte una tabla más específica, también podrás utilizar la FERTICALCULADORA que es un software creado para ayudarte a calcular las dosis de fertilizante que necesitan tus plantas en cada una de sus fases.
¿Cómo puedo bajar la Ec de la solución nutritiva?
Si después de preparar la solución nutritiva tomas lectura de la EC y resulta que esta esta por encima de lo deseado, no te preocupes, bastara con añadirle agua a la solución para que esta baje progresivamente hasta alcanzar la EC deseada.
Revisión
No hay comentarios todavía.